![]() |
Pintura rupestre |
Como venÃamos diciendo en los artÃculos anteriores: esta utilización de la voz y los sonidos condujo a una especialización. Algunos miembros de los grupos tenÃan mas facilidad a la hora de realizar sonidos imitativos con su voz o de percutir objetos externos.
De esta manera ciertos miembros comenzaron a especializarse en el uso del sonido, ya no solo la fuerza bruta era lo mas importante dentro del grupo sino también quienes tenÃan otros atributos. Cazar no era solo para los mas experimentados persiguiendo y matando animales sino también para el individuo que imitaba mejor el sonido del animal a cazar para atraerlo. cuanto mejor la imitación, el animal era mas atraÃdo y por ende mas fácil de cazar para los demás.
Esta especialización tuvo un costo social, ya que en cierta forma se dependÃa del imitador para tener mas o menos éxito en la cacerÃa. Asà fue como estos individuos comenzaron a tomar realce dentro del grupo como asà también a la hora de utilizar objetos para percutir e imitar sonidos de la naturaleza que supuestamente traerÃan beneficios comunitarios: auyentar depredadores o imitar el sonido del trueno por ejemplo.
A medida que el hombre evolucionaba utilizaba mas su cerebro e iba perdiendo ciertas ventajas fÃsicas respecto de otros animales cazadores. Perdió velocidad para perseguir pero utilizando su cerebro logró que en lugar de correr y cansarse, los animales vinieran a él; perdió fuerza pero utilizando su inteligencia creo utensillos para que al matar a su presa no se derroche tanta energÃa; perdió olfato y ciertos reflejos debido a sus nuevos procesos de ahuyentar depredadores y por ende comenzó una etapa de menos stress respecto del mundo que lo rodeaba.
Pero todo tuvo su costo ya que los mas fuertes del grupo debieron ceder espacios de jerarquÃa a otros mas débiles pero especializados y de esta manera comenzó una nueva etapa en donde la comunidad se hacia mas compleja en sus relaciones.
0 Comentarios